Solidaridad con la lucha de las mujeres iraníes por dignidad, igualdad, paz, justicia y por derechos
- mujerestrabajadora
- 13 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Declaración conjunta de las organizaciones democráticas de mujeres en solidaridad con la lucha de las mujeres iraníes por dignidad, igualdad, paz, justicia y por derechos humanos y democráticos:

Las organizaciones abajo firmantes, que luchamos por la emancipación de las mujeres de toda forma de explotación y opresión, declaramos que:
· El 6 de Julio de 2022, el presidente de la República Islámica de Irán, Ebrahim Raisi, ordenó una aplicación más estricta de la ley que hace el hijab obligatorio. En este contexto, fue instigado un brutal y violento ataque contra las mujeres bajo el pretexto de defender el hijab Islámico y la castidad.
· El 16 de Septiembre la joven Mahsa Amini de 22 años fue arrestada por no portar adecuadamente el hijab. En protesta por su muerte estando bajo arresto, el pueblo salió a las calles, llamando a terminar con la imposición del hijab.
· Las mujeres de Irán, con amplio apoyo popular, están expresando su rechazo a los más de cuarenta años de políticas y formas de opresión que reducen a las mujeres a ciudadanos de segunda clase en lo económico, político, cultural y social en ese país, y que han sido consagradas en la ley de la República Islámica.
· Se reporta que desde el inicio de las protestas, miles de activistas, estudiantes universitarios, maestros, reporteros, y trabajadores han sido arrestados. Mujeres y jóvenes han estado al frente de las protestas. Hombres y mujeres adolescentes han sido asesinados tras haber sido detenidos por la policía. Se reporta la muerte de más de 150 personas, incluyendo menores de edad, durante las protestas y arrestos en Irán, la mayoría de ellos en la provincia de Sistan y Baluchestan.
· La consigna “Mujer, vida, libertad” ha identificado el mensaje principal de las protestas, por el derecho de las mujeres a una vida libre de restricciones impuestas por el Estado y las creencias religiosas.
Declaramos nuestro apoyo a la demanda de las mujeres iraníes de terminar con la obligatoriedad del hijab, y el rechazo a todas las leyes y políticas económicas, sociales, y culturales que consideran a las mujeres ciudadanas de segunda clase.
Demandamos la liberación de las personas detenidas por manifestarse pacíficamente. Además exigimos investigaciones independientes e imparciales sobre la muerte de detenidos y manifestantes.
Condenamos a la reaccionaria dictadura de carácter religioso que gobierna en Irán por sus políticas represivas contra los manifestantes que ejercen su legítimo derecho a la protesta de acuerdo con la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Rechazamos y resistimos cualquier intervención directa e indirecta en los asuntos internos y acontecimientos en Irán por parte de cualquier otro actor, especialmente los Estados Unidos, Inglaterra, la Unión Europea e Israel. El futuro del sistema político en Irán es cuestión única y exclusivamente del pueblo de Irán y nadie más.
Suscrito por:
País | Organización | |
Irán | Organización Democrática de Mujeres Iraníes
| Mina Rastin |
Grecia | Federación de Mujeres de Grecia (OGE)
| Christina Skaloumpaka |
México | Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM) | Fernanda Larrainzar |
| | |
| | |
| | |
| | |
Comments