top of page

OMTM, retos y planes a 4 años de su congreso fundacional

  • Foto del escritor: mujerestrabajadora
    mujerestrabajadora
  • 4 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

ree

El 30 de marzo de este 2023, la Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM) cumple 4 años de la celebración de su congreso fundacional en la Ciudad de México, desde entonces nuestro trabajo ha estado orientado por el objetivo de agrupar y organizar a las mujeres de la clase obrera y los sectores populares para luchar por sus derechos y por su emancipación.

Sabemos que para cumplir con tal meta habremos de recorrer un largo camino, lleno de dificultades, pero también de grandes satisfacciones, porque lo que nos mueve son intereses compartidos con nuestras hermanas de clase, no intereses individuales ni mezquinos.

A lo largo y ancho del país las mujeres de la clase obrera y los sectores populares vivimos diferentes situaciones de explotación, desigualdad, opresión y violencia. Nuestro deber como OMTM es representar los intereses genuinos de las mujeres que viven estas situaciones, de las obreras, trabajadoras domésticas, de las mujeres que trabajan sin remuneración alguna, las desempleadas, trabajadoras por cuenta propia, de las mujeres y niñas que son víctimas de trata y explotación sexual, las madres de desaparecidos en búsqueda de justicia, de las migrantes, campesinas, estudiantes e indígenas.

En cada rincón de México hay mujeres luchando en defensa de sus derechos, somos la misma actriz, pero en diferentes escenarios. Somos la misma actriz porque somos mujeres de la misma clase social, que estamos en lugares diversos enfrentando al mismo enemigo: los monopolios.

Estamos en las fábricas, oficinas, en un salón de clases, en los barrios, en los campos, en las calles, estamos enfrentando los despidos injustificados, el recorte de prestaciones, la falta de consideraciones a la maternidad y el cuidado de nuestros hijos, enfrentamos el desempleo, la incertidumbre de la crisis económica, los aumentos en el costo de la canasta básica, el hambre, la miseria, la terrible posibilidad de ser parte de las espeluznantes cifras de mujeres asesinadas y desaparecidas, estamos en las clínicas y hospitales públicos padeciendo la falta de medicamentos.

Pero las mujeres de la clase obrera y los sectores populares también estamos luchando en contra de todo lo anterior; al frente de huelgas, ocupando responsabilidades en los sindicatos, participando en reuniones, asambleas, marchas, mítines, porque también sabemos levantar la frente y el puño.

Sabemos y reconocemos la necesidad de estar organizadas, para discutir y ponernos de acuerdo para enfrentar a los monopolios, esas grandes empresas que nos explotan, que cooptan a los líderes sindicales para mantenernos subordinados a sus intereses, esas grandes empresas nacionales y extranjeras que despojan a nuestros pueblos de sus tierras y recursos naturales, que imponen megaproyectos de muerte y destrucción.

Las compañeras que formamos parte de la OMTM sabemos que, para hacer frente al enemigo común de todas las mujeres de la clase obrera y los sectores populares, es necesario luchar hombro a hombro con nuestros compañeros de clase, por lo que rechazamos toda iniciativa que tenga la intención de golpear esta unidad.

Como conocedoras de la historia reivindicamos a grandes mujeres como Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Nadezhda Krupskaya, Inessa Armand y Alexandra Kollontai, quienes han contribuido de manera ejemplar en la teoría y en la práctica para avanzar en la lucha por nuestros derechos y emancipación.

En este sentido, reconocemos que tenemos ante nosotras un gran reto, ganar las conciencias de las mujeres explotadas y oprimidas, presentarles una alternativa organizativa satisfactoria a sus demandas inmediatas, a mediano y largo plazo, para lograr mejores condiciones de vida para nosotras y nuestras familias.

Parte de este gran reto es superar las dificultades propias que nos impone el orden actual, tales como largas y extenuantes jornadas laborales, el desempleo, los salarios míseros, el tiempo que nos consumen las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, resabios machistas, falta de experiencia, miedo a las represalias. Sin embargo, es posible superar estas limitantes y avanzar en las tareas. Por lo que hacemos un llamado a todas las mujeres dispuestas a luchar, para que fortalezcan las filas de la OMTM y juntas logremos mejorar nuestras condiciones de vida, pero con la vista puesta en el futuro.

 
 
 

Comentários


bottom of page