Sobre el regreso a clases, otro golpe para la clase trabajadora
- mujerestrabajadora
- 9 jun 2021
- 3 Min. de lectura

A más de un año de iniciada la pandemia, en la OMTM valoramos el trabajo que millones de trabajadoras y trabajadores de la educación a nivel nacional han hecho por sostener la educación en México. Reconocemos los enormes esfuerzos por cumplir con su labor a pesar de las dificultades que ya hemos denunciado antes: jornadas extendidas sin pago de horas extra y falta de capacitación y herramientas de trabajo que han tenido que pagar con su propio salario, por mencionar sólo algunas. Ahora el sector educativo recibe un nuevo golpe con el regreso a las aulas.
El gobierno de López Obrador con la información manejada a su favor cada mañana, en la que asegura que los contagios y las muertes por Covid han disminuido considerablemente y a su vez engalanándose manifestando que todos los maestros han sido vacunados, se excusa para poner a todo el país en semáforo verde.
En la OMTM señalamos lo siguiente:
· Las elecciones fueron una razón de fuerza para el apresurado cambio a semáforo verde, dejando en evidencia el desinterés real sobre el riesgo de salud que significa el regreso a las aulas para millones de docentes y alumnos de todo el país.
· La vacunación a los millones de maestros ha sido utilizada para forzar su vuelta a las aulas , haciendo caso omiso de los contagios masivos ocasionados en Campeche y Chiapas cuando reabrieron las escuelas sin haber vacunado a niñas, niños y población general; en estas condiciones, no se garantiza la salud de los maestros ni de los millones de niños y adolescentes y sus familias, y el gobierno a todos sus niveles será responsable del posible repunte de la pandemia y la continua pérdida de vidas de las familias trabajadoras.
· En la urgencia por volver la SEP lanza lineamientos para el regreso seguro en el que solo se contemplan que las aulas estén sanitizadas y que la cantidad de alumnos que vuelvan “voluntariamente” sea reducida, pero no existe un plan de trabajo pedagógico para ayudar a que los alumnos se recuperen académicamente.
· Una vez más deja que los docentes realicen todo el trabajo para que establezcan un “sistema de seguimiento y apoyo para procurar la permanencia y continuidad académica” sin siquiera plantear un plan de trabajo básico.
· Hasta ahora, que millones de maestros y alumnos regresan forzadamente, la SEP no ha sabido explicar a que se refiere con “modelos de aprendizajes híbridos” o “Aula invertida”.
· Y por si no fuera poco, ha mandado la instrucción de que todos aquellos padres que deseen que sus hijos vuelvan a las aulas, están obligados a firmar un documento en donde los responsabiliza del regreso “voluntario” de sus propios hijos, deslindándose de toda responsabilidad.
· El regreso a las aulas no está valorado para asegurar, reforzar o generar nuevos métodos de aprendizaje y mejores niveles educativos en maestros, niños y jóvenes del país, sino todo lo contrario, este regreso a aulas forzado responde meramente a la presión ejercida por los grandes empresarios sobre el gobierno federal, por asegurar sus intereses económicos por encima de la salud y la vida de millones de trabajadores y sus hijos.
· Ante tal situación actual en la educación en México, en la OMTM sabemos que a más de un año de iniciada la pandemia, los millones de trabajadoras y trabajadores de la educación en México han tenido que cargar con el coste económico y social que la SEP y el gobierno de López Obrador, así como los sindicatos charros y blancos, no han querido asumir al pactar y permitir que se violentan sus derechos laborales eliminándolos uno por uno con la excusa de la austeridad. Pero también sabemos y reconocemos que la lucha del magisterio a lo largo de la historia ha sido una lucha continua, que es necesario que de nuevo se hagan escuchar los millones de trabajadoras y trabajadores de la educación en las escuelas, en los barrios, en las calles, exigiendo que no se siga aplastando aún más su dignidad.
Comments