top of page

Mujeres trabajadoras de México:

  • Foto del escritor: mujerestrabajadora
    mujerestrabajadora
  • 28 abr 2021
  • 2 Min. de lectura


ree

A más de un año de la pandemia las mujeres trabajadoras seguimos atravesando situaciones que vulneran nuestros derechos a la salud, a un trabajo digno y a la educación de nuestros hijos. Las mujeres nos concentramos en el trabajo precario del sector servicios, en la informalidad y también en el desempleo, es decir, sufrimos mayor explotación, y esto se agudizó con la pandemia de Covid.


El deterioro de nuestras condiciones es resultado de la crisis económica y las acciones de los empresarios que han sido respaldados por el gobierno socialdemócrata de Andrés Manuel López Obrador, pero desde antes hemos sufrido graves retrocesos en nuestros derechos como parte de la clase trabajadora, pues frente a la crisis económica el gobierno y los empresarios han pactado alianzas y negociaciones para que las cosas se mantengan y empeoren.


Nos presumen reformas que sólo se materializan en el papel, mientras la mayoría carecemos de las mínimas prestaciones, mientras cierran las guarderías públicas, y los funcionarios continúan haciéndose de la vista gorda ante la explotación intensificada por parte de la patronal, la falta de contratos, el no pago de horas extras, el escamoteo de aguinaldos, vacaciones y utilidades, los salarios falsos registrados ante la seguridad social para bajar las cuotas patronales, las inhumanas condiciones de las mujeres y niñas trabajadoras migrantes agrícolas, los abusos a las trabajadoras domésticas, etcétera.


Pero a pesar de los atropellos vemos despuntar en todo el mundo la lucha de las mujeres y hombres trabajadores que se organizan, porque la unidad y la organización son la única fuerza de la clase trabajadora.


Por ello que la Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM) llama a las mujeres trabajadores de todas partes del país a organizarse junto a nosotras para luchar por nuestras demandas, y a sumarse a la jornada de lucha del Primero de Mayo como el día de nuestra clase, porque allí donde hay trabajadoras y trabajadores luchando por sus derechos, se está luchando por el derecho de todas las mujeres y hombres a una vida más digna.


Las invitamos a conocer las propuestas de la OMTM, aquí estamos las mujeres decididas a avanzar, a romper las cadenas de opresión que nos mantienen sumisas. Las puertas de la OMTM están abiertas, queremos escucharlas y construir juntas soluciones.



¡Por la emancipación de la mujer trabajadora!


 
 
 

Comments


bottom of page