Manifiesto de la Federación de Mujeres de Grecia
- mujerestrabajadora
- 16 sept 2022
- 4 Min. de lectura

En esta ocasión tenemos el gusto de presentar un importante mensaje de la Federación de Mujeres de Grecia (OGE) donde nos hablan de las importantes movilizaciones de trabajadores en Europa.
Desde la OMTM nos sumamos a su llamado de solidaridad y a modo de introducción, queremos mencionar que en México y en el continente americano se desarrollan actualmente una serie de movilizaciones y huelgas resultado de la crisis económica y social del capitalismo.
En Estados Unidos hay un número creciente de sindicatos en huelga, en Minnesota y Wisconsin se desarrolla una huelga de 15,000 enfermeras que exigen un aumento salarial del 27% y mejores condiciones laborales. También existe la posibilidad de que el sector ferroviario vaya a huelga en búsqueda de mejores salarios y condiciones laborales, esta industria ha sido la columna vertebral de la economía estadounidense durante décadas.
El paro de 115,000 trabajadores agremiados en 12 sindicatos lograría detener el transporte de alimentos y combustibles a un costo de 2 mil millones de dólares diarios. A la par maestros, estibadores, trabajadores portuarios, trabajadores de Starbucks, Amazon y John
Deere dan peleas por el reconocimiento de nuevos sindicatos y contratos colectivos.
En Chile trabajadores de la minera de cobre más productiva del mundo están en huelga en demanda de mejores condiciones de seguridad, esta mina situada al norte del país produce alrededor de 1,1 millones de toneladas de cobre al año. De igual manera trabajadores de la educación y estudiantes mantienen una huelga en demanda de mejores salarios y condiciones laborales.
En México 1,800 trabajadores de Fertinal, una empresa productora de fertilizantes y explosivos para mineras, agremiados de la sección 274 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, están en huelga en demanda de mejores condiciones de higiene y seguridad, y en reclamo por violaciones al contrato colectivo e incumplimiento en el reparto de utilidades. Esta empresa perteneciente a Petróleos Mexicanos exporta a EEUU, España, Australia, Rumania, Brasil, Chile y Ecuador.
También escuelas del Instituto Politécnico Nacional y de la Universidad Nacional Autónoma de México han estado en paro en demanda de mejor atención en sus planteles, mejores condiciones académicas, organización y seguridad.
A continuación reproducimos el Manifiesto:
MANIFIESTO FEDERACIÓN DE MUJERES DE GRECIA (OGE)
Queridas compañeras
En este período, nuevas cargas aquejan las espaldas del pueblo. Los aumentos
de precios se extienden en Europa, y los gobiernos castigan a los hogares de las capas populares, al pasarles la factura de los costos de energía y las guerras y antagonismos imperialistas.
Los insostenibles aumentos de precios y el continuo debilitamiento del poder
adquisitivo de las familias están poniendo más y más trabajadores en las calles. Miles de trabajadores ingleses están en huelga demandando incrementos salariales sustanciales y condiciones de trabajo decentes.
A lo largo del país, más de 45,000 trabajadores ferrocarrileros han ido a la huelga en respuesta al llamado de los sindicatos por aumentos dignos de salarios, mejores condiciones de trabajo y protección a sus derechos de jubilación. Al mismo tiempo, trabajadores del metro y autobuses de transporte público de Londres anunciaron una huelga en solidaridad.

El domingo 21 de agosto, los estibadores de Felixstowe Port (alrededor de 1900 trabajadores), declararon una huelga de 8 días. Felixstowe es el puerto de contenedores más importante del país, y sus trabajadores tienen demandas en común con los huelguistas de ferrocarriles y transporte de mercancías.
Una huelga de trabajadores del Servicio de Recolección de basura de Londres
también está organizándose. De igual modo, más de 115,000 trabajadores del Servicio Postal Británico están emplazando a huelga siguiendo el llamado de su sindicato, mientras casi 40,000 trabajadores de la BT Communications Company se irán a la huelga por primera vez en 35 años.
Otras movilizaciones de huelga están planeadas por trabajadores de almacenes de Amazon, y abogados y trabajadores de la salud cuyos sindicatos rechazaron la reciente oferta de 4% de incremento salarial.
En España, las movilizaciones y las huelgas de trabajadores de las aerolíneas de bajo costo también están en proceso. Los trabajadores de Ryanair iniciaron paros el 8 de agosto, y han anunciado movilizaciones 3 días a la semana. Ryanair es la única Aerolínea internacional que no tiene un Contrato Colectivo de Trabajo en España.
En Italia, los trabajadores de aerolíneas de bajo costo se declararon en huelga el 17 de Julio. En Grecia, los trabajadores de una fábrica de bebidas han estado en huelga por casi un mes, demandando que los despidos masivos que ha realizado la patronal sean revertidos.
El costo de la vida en nuestros países se ha disparado. El aumento de la inflación
ha puesto de rodillas a las familias de las capas populares en todo el mundo.
Habrá consecuencias sociales graves con el aumento de la pobreza; la falta de calefacción en invierno y de alimentación adecuada, traerá un aumento de las enfermedades y la mortalidad.

Queridas compañeras,
Expresamos nuestra solidaridad y apoyo a las luchas de los trabajadores y sus familias en toda Europa. Sabemos que nada se nos obsequiará, sino que todo es conseguido mediante la lucha. Nosotras quienes integramos las organizaciones de mujeres de la FDIM, estamos al lado de los trabajadores, por un mejor futuro para nosotros y nuestros hijos y debemos apoyar sus luchas de todas las formas posibles.
Demandamos:
* Medidas contra los altos precios en el costo de la vida.
* Contratos colectivos de Trabajo con salarios dignos para trabajadores y trabajadoras, que permitan cubrir nuestras necesidades contemporáneas.
* Abolición de las relaciones flexibles de trabajo, que afectan nuestros derechos laborales y de seguridad social.
* Medidas de seguridad y sanidad para la protección del organismo femenino y la maternidad en los lugares de trabajo.
Transformemos nuestra rabia e indignación en un clamor de lucha por todo aquello que nos pertenece y nos está siendo negado por la OTAN, la Unión Europea y sus gobiernos, ya sean neoliberales, socialdemócratas o de Izquierda, que sirven a los intereses de los capitalistas en contra de nuestros derechos.
FEDERACION DE MUJERES DE GRECIA (OGE)
24 de Agosto de 2022
Комментарии